Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

COLA DE MILANO

Imagen
  Imagen: The Italian prime minister, Giorgia Meloni, paying her respects to Pope Francis inside St Peter’s Basilica. Photograph: Vatican Media Handout/EPA (open) COLA DE MILANO Al Papa lo llevan a enterrar en ataúd de cola de milano, sin clavos, con ensamblado artesano, cerrado, todos lo quieren guardar. La túnica inconsútil, sin rasgar, se hermana a este silencio soberano: ningún clavo profana el cuerpo humano, ningún hierro se atreve a señalar. Entre la columnata se despliega la pompa multicolor, la vieja escena de alabardas y púrpuras que ruegan. Hoy todos le proclaman luz serena: credos, naciones… Ninguno reniega. Nadie clavó un clavo en su condena. Ni uno solo, por arte o por empeño, como si la Pasión fuera ya un sueño. No estaría de más una pequeña explicación al poema, que puede resultar algo críptico para algunos. El motivo formal, el epítome, es el ataúd del Papa Francisco. El ensamblaje está hecho con una técnica muy sólida y resistente, a la par que antigua, es la ...

EL MAR, ALGUIEN FIEL Y AMIGO

Imagen
EL MAR, ALGUIEN FIEL Y AMIGO (Soneto con estrambote) El mar respira, vivo y en conjunto, no es suma de fracciones, sino entero; nada en él es aislado, ni un velero, hay un latir que envuelve todo junto. Las olas, sonrisas, en tul profundo de posidóneas, fluyen sin sendero. A veces quiebran el eco marinero, con ira que no atina a dar su punto. Me acoge como un fiel y viejo amigo, camina en mí sin voz, pero sincero, borrando el mal que a veces va conmigo. Brilla en la pena, puro y verdadero, y en mi soledad es como un abrigo: bálsamo azul de pulso duradero. ¿Quién conoce su fondo? Su poder nos da razón, alienta nuestro andar: su horizonte es el nuestro, sin saber.

QUINTILLAS AL CERRO DE SAN CRISTOBAL Y LOS PERULES. MAZARRÓN.

Imagen
  QUINTILLAS AL CERRO DE SAN CRISTOBAL Y LOS PERULES. MAZARRÓN. El cerro estalla en su espiral, telúrico en su llamarada, verde, violeta y mineral, rojo y azul en la cascada de luz ocre y ferruginal. Plúmbeo, púrpura y ardor, el amarillo reverbera, y un térreo pulso abrasador desgarra la vieja cantera con majestad y con dolor. Mazarrón canta su verdad con voz de mina y de barrena; ningún pincel da claridad a su paleta tan ajena al arte de la vanidad. Los castilletes, al rezar con su estructura ya vencida, parecen torres de un altar que en vez de dar nueva vida la fueron honda a sepultar. Se quejan dentro de la piel del cerro, voces apagadas, mineros, sombra de un laurel, que alzaron tantas jornadas con sangre en lugar de papel. Quedan naves, ruinas, pasión de arquitectura aún sin nombre, basílicas de su función, templos de hierro y de hombre, arqueología sin nación.

¿POR QUÉ ESOS PIES DESCALZOS?

Imagen
Tras presenciar un año más las procesiones de Murcia, particularmente la de "los coloraos" uno no puede dejar de hacerse las eternas preguntas. ¿POR QUÉ ESOS PIES DESCALZOS? (Unos sencillos cuartetos con admiración a nazarenos penitentes y estantes) Te escribo a ti, muchacha, con carmín pintado en uñas dulces, delicadas: ¿por qué descalza marchas sin desistir kilómetros de calles aceradas? Y tú, chico tatuado, ¿qué te hace andar?, que llevas cruces, una, dos, hasta tres, cuando otros rehúyen el limpiar sus casas con excusas y altivez. ¿Qué fuerza os mueve en medio del placer que al mundo hoy lo embriaga y paraliza? ¿Qué os hace, con firmeza, obedecer a una pasión que la gente no precisa? No lo comprendo, pero sé mirar: al hombre que, hecho y derecho, afina el trono que amenaza con quebrar el hueso cuando gira en una esquina. ¿Qué ves, nazareno, en esas imágenes que a hombros llevas? ¿Al que te perdona? ¿Es la amistad de cofradía? ¿O genes de siglos que aún pesan por su corona...

MURCIA EN SEMANA SANTA

Imagen
En Murcia, llega la Semana Santa, el azahar perfuma cada esquina, mientras Salzillo con su arte ilumina procesiones que el pueblo fiel levanta. La Plaza Cardenal Belluga brilla al alba, en ocaso y noche serena, donde la procesión de luz la llena mostrando la pasión, qué maravilla. Los Coloraos con túnicas carmesí, custodian las tallas que Bussy creó, llevando su legado por allí donde el fervor murciano floreció. Tradición y belleza se unen así en la tierra que al arte coronó.  

El jazmín

Imagen
  Comenzamos la segunda serie con un soneto al amor maduro entre Ana y José. Ellos, mis amigos, saben quiénes son. EL JAZMÍN En el jardín del alma, un jazmín crece, tan puro y vivo como la pasión; sus flores, cual amor, con devoción se abren al sol que tu mirada ofrece. Ana, tu nombre al viento en él florece, tu risa es la más dulce inspiración; y José, desde su fiel corazón, te ama más que lo que el tiempo perece. Como el jazmín que en tu hogar se alza, así José su amor siempre alimenta, eterno, fuerte, y nunca se descalza. Eres la luz que su mundo acrecenta, y en cada pétalo su amor se abraza, pues en ti vive su dicha y tormenta. s reacciones:

Publicado "Versa de versos" primera parte, primer volúmen

Imagen
  Una vez llegado a este punto, cuando se alcanza la masa crítica que Amazon considera adecuada para publicar un libro, he decidido ofrecer los poemas escritos hasta aquí en las tres versiones que son posibles: ebook Kindle , tapa dura y tapa blanda . Lo he hecho sin regalías para  que, dado el coste que tiene la edición de calidad en color, pueda salir a un precio aceptable para todos. Las ilustraciones son de Fulgencio Saura Mira, los cuadros y acuarelas que utilizópara ilustrar Caradoc, de Modest Cuixart i Tapies, para la portada, y de fotos del autor.  Pocos días después el libro se colocó en el número siete de ventas de Amazon Kindle, entre las Antologías de poesía Con ello además inauguramos el sello editorial Mons Argentarius. 

Poema a un amor en la sazón

Imagen
  Ilustración de Fulgencio Saura Mira a Caradoc   I La esencia Ese es el amor que siento, sin urgencia ni temor, con su perfume de viento y su pigmentado aliento de experiencia y de color.   Llega a una edad cualquiera, más veces en la senectud brota con luz verdadera, cuando el alma ya no espera y halla en la paz plenitud.   Tu mirada dice todo como jamás dijo otra. No hay palabra, ni acomodo, que el dolor lo quite todo como tu voz que me nombra.   Tú me das ese equilibrio que no supo dar el tiempo. Eres bálsamo y delirio, el secreto del exilio que se vuelve luz y ejemplo.   Tu cuerpo, con arte amado, despierta lo que dormía: el deseo soterrado, el ardor no superado, la llama que no moría.   ¿Quién negó lo sazonado? ¿Quién censuró su dulzor? Lo que ha sido bien tratado y en su punto madurado tiene el sello del mejor. II El presente. Este amor no es de promesas, ni de...

Cartagena ignota (I): Campo Nubla

Imagen
1 Dicen que está en Cartagena, pero nadie la menciona, Campo Nubla está, qué pena, donde la bruma se entona. 2 Sus cumbres, niebla cerrada, la guardan como un secreto, diputación olvidada bajo un cielo gris y quieto. 3 Demarcación ignorada, la ocultan los cantiles, nunca llega la mirada con sus perfiles sutiles. 4 Albos muros acantilados cierran su verde secreto, y los cielos encapotados le dan un aliento quieto. 5 Los manantiales susurran verde vida entre los pinos, y los prados se conjuran en sus bosques tan divinos. 6 De Tallante va la estela que hacia El Cañar camina, entre helechos la candela de una fe que se adivina. 7 Desde El Cañar va la senda hasta el alma de Tallante, donde el verde nunca ofenda ni la fe quede distante. 8 Y por esas sendas hondas sube el canto en romería, María, que a Luz responde, pide luz donde no había. 9 A María piden luz en romería callada, más punzante que la cruz es aquí la madrugada. 10 Quizás, por ser asaz honda, la belleza no se ve; Y...

Santa María de Gracia. Soneto

Imagen
A Santa María de Gracia Eres el centro sacro del Imafronte, a ti consagrada, excelsa y coronada, no eres la madre humilde y desolada que llora al pie del leño su horizonte. No imploras clemencia o perdón, te afronta la luz de un niño-dios en la madrugada, no eres pasión que traspase quebrada, sino vigor de mármol que remonta. Diosa griega en murciana catedral, de senos prietos, carnes turgentes, con nariz de los dioses, inmortal. Florentino ideal, entre corrientes de fe y arte —a ti pedimos calor, amparo en tu mirada, madre y flor. Y fueron Bort, hermanos escultores, quienes te alzaron viva entre altares, semejante a diosas de los mayores.

EL MAR Y LA PRIMAVERA EN LA BAHÍA, CON UN RECUERDO A MANUELITA

Imagen
  QUINTILLAS DEL MAR Y LA PRIMAVERA EN LA BAHÍA, CON UN RECUERDO A MANUELITA* En Mazarrón, la primavera despierta al mar con luz dorada, y en Isla Plana reverbera su espejo azul, donde se espera la brisa en calma, perfumada. Los tarayes, verdes y umbrosos, forman bosques de galería, y sus rincones vaporosos guardan frescores armoniosos bajo la mañana, a porfía. Junto a mimosas en floridas guirnaldas de oro refulgente, sus troncos de formas torcidas se alzan sobre tierras heridas por tajos de ocre ferrugente. Mimosas sobre azul marino, mimosas sobre acantilados, y en lontananza el monte vecino, las sierras de perfil divino que el aire viste de tornados. Caléndulas en la ladera de la ermita que al mar se asoma, y allá en la playa de La Calera, donde la huella es más severa, el tiempo en piedra se desploma. El embarcadero olvidado de Estigia y de Aqueronte, sobre un lecho mineralizado, sueña su reflejo anclado observando al platero monte. Montes azules en lontananza, Picadera y Panade...